GP12: así preparamos tu lanzamiento

GP12 sin improvisaciones: Asegura un arranque libre de errores cumpliendo los estándares OEM desde el día uno. Con IRS configuras un soporte operativo robusto—inspección 100%, trazabilidad total y equipo certificado—para que tu lanzamiento sea un éxito garantizado.

GP12: Más que un requisito, una estrategia de prevención

En la industria automotriz, especialmente dentro de las cadenas de suministro Tier 1 y Tier 2, el GP12 o Safe Launch Plan es un requisito que no puede tomarse a la ligera. Se trata de una fase crítica dentro del proceso de arranque de producción en la que el proveedor debe demostrar su capacidad para entregar productos que cumplan con los estándares de calidad del OEM (Original Equipment Manufacturer) sin defectos.

El objetivo de este proceso es minimizar riesgos y proteger al cliente final de problemas de calidad durante las primeras entregas en producción. Pero lograrlo requiere algo más que buenas intenciones: requiere planificación, ejecución meticulosa y un equipo alineado desde antes del arranque.

 

¿Qué pasa cuando el GP12 se improvisa?

Los riesgos de improvisar el GP12 son muy altos: un inicio desordenado puede derivar en paros de línea, rechazos masivos, auditorías fallidas y hasta penalizaciones contractuales. En resumen, fallar en esta fase crítica equivale a poner en riesgo tu reputación como proveedor confiable.  

– Paros de línea en planta del cliente  

– Rechazos masivos de producto  

– Auditorías fallidas por falta de documentación  

– Penalizaciones económicas y contractuales  

 

Un inicio caótico puede generar fricciones irreparables en la relación cliente-proveedor, e incluso resultar en pérdida de contratos futuros. En resumen: fallar en el GP12 es fallar como proveedor confiable.

 

La clave está en la preparación anticipada

Muchos gerentes de planta reconocen la importancia del GP12, pero no siempre cuentan con el soporte operativo necesario para ejecutarlo sin errores. Aquí es donde entra en juego la preparación estructurada.

Un arranque exitoso no empieza el día del primer embarque. Empieza semanas (o meses) antes, con una estrategia bien definida que incluye:

  1. Mapeo de procesos críticos: Identifica y documenta cada etapa clave antes del SOP.  
  2. Definición de puntos de inspección 100 %: Asegura que no se omita ni una pieza.  
  3. Entrenamiento específico: Capacita al equipo en criterios OEM y poka-yoke.  
  4. Gestión documental: Prepara formatos y evidencia para auditorías.  
  5. Planes de contingencia: Diseña rutas de acción ante detecte de defectos.

 

Mejores prácticas para un GP12 sólido

Para que un plan de GP12 sea realmente eficaz, debe incluir elementos de aseguramiento de calidad y trazabilidad total. Algunas de las mejores prácticas incluyen:

  • Uso de poka-yoke en procesos manuales

  • Inspecciones visuales 100% en línea y fuera de línea

  • Etiquetado diferenciado para productos GP12

  • Registro de defectos y tendencias en tiempo real

  • Análisis de causa raíz para no repetir fallas

Estas prácticas no solo ayudan a cumplir con los requisitos del OEM, sino que también mejoran los procesos internos de producción, reduciendo scrap y retrabajo.

 

¿Cómo te ayudamos en IRS a cumplir un GP12 sin improvisaciones?

En IRS de México nos especializamos en ofrecer servicios de soporte operativo industrial diseñados para cubrir cada aspecto del GP12, sin dejar cabos sueltos. Nosotros te ayudamos a:

1. Conformar un equipo de inspección capacitado y certificado

Ponemos a tu disposición personal técnico entrenado en inspección visual, uso de instrumentos de medición y criterios de aceptación del cliente. Esto asegura que cada pieza inspeccionada cumpla con las especificaciones desde el primer lote.

2. Implementar sistemas de control y trazabilidad

Desde el etiquetado diferenciado hasta el registro digital de inspecciones, te ayudamos a documentar todo el proceso GP12 para que estés listo ante cualquier auditoría del OEM.

3. Gestionar el retrabajo de manera eficiente

En caso de detectar piezas no conformes, te apoyamos con retrabajo rápido y certificado, manteniendo la trazabilidad de cada lote y garantizando cero impacto en los tiempos de entrega.

4. Apoyarte con personal adicional en picos de demanda

Sabemos que el arranque puede requerir más recursos de los que tienes disponibles. Nosotros te proveemos personal operativo extra, sin comprometer la calidad ni el cumplimiento legal (estamos 100% registrados ante el REPSE).

¿Estás próximo a iniciar un GP12? Esto es lo que debes preguntarte:

  • ¿Tengo personal suficiente para cubrir inspección 100%?

  • ¿Mis registros están listos para una auditoría OEM?

  • ¿Cuento con planes de contingencia ante defectos?

  • ¿He documentado claramente los criterios de aceptación?

Si respondiste “no” a alguna de estas preguntas, es hora de prepararte mejor. Y en IRS, nosotros te ayudamos a hacerlo sin improvisación.

No improvises tu arranque, asegúralo desde hoy

En la industria automotriz no hay espacio para errores al arrancar producción. Un GP12 improvisado puede costarte más caro de lo que imaginas.

En IRS, nos convertimos en tu socio operativo para asegurar que cada pieza entregada cumpla con los estándares desde el primer día:

  • Respuesta inmediata y cobertura nacional

  • Entrenamiento específico por cliente y producto

  • Infraestructura y experiencia para arranques masivos

  • Cumplimiento legal con REPSE y normas STPS

  • Soporte en documentación para auditorías de calidad

¿Listo para asegurar tu GP12? Contáctanos hoy y comencemos a planear juntos un arranque sin improvisaciones.

 

Últimos blogs

¿Quién hace las tareas que nadie quiere asumir? Como supervisor de logística interna, jefe de calidad o ingeniero de manufactura,

Julio, tu oportunidad clave: Renueva tu proveedor de personal masivo justo al cierre de semestre. En IRS, planificamos tu transición

¿Nueva línea en puerta? Con GP12 asegura su arranque sin tocar tu plantilla fija. Descubre cómo integrar una plantilla auxiliar